martes, 15 de octubre de 2013
La tecnologia de la informacion y la comunicacion (TIC).. pag...29
lunes, 14 de octubre de 2013
Empleo de la TIC para innovacion... pag 32
1. Aunque todos entendemos lo que significa internet, pocas veces estamos conscientes de que engloba varios servicios distintos como web, correo electronico, mensajeria, tableros de noticias y servidores de igual a igual (P2P). Investiga en internet las caracteristicas fundamentales de cada una de estas opciones y arriesga una interpretacion de la manera en que pueden apoyar la innovacion y el cambio tecnico.
web:
correo electronico: Correo electrónico, o en inglés e-mail, es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo
mensajeria:
La mensajería instantánea (conocida también en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet.
Tableros de noticias:
P2P:
web:
1.-Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
2.-Facilidad de navegación.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
4.- Estructura clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciéndo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciéndo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
1.-Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
2.-Facilidad de navegación.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
4.- Estructura clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciéndo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
- See more at:
http://www.accionmk.com/las-10-caracteristicas-mas-importantes-que-una-pagina-web-debe-cumplir/#sthash.NJeR2BGd.dpufLa información mostrada debe de estar bien estructurada, haciéndo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
1.-Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
2.-Facilidad de navegación.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
4.- Estructura clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciéndo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
- See more at:
http://www.accionmk.com/las-10-caracteristicas-mas-importantes-que-una-pagina-web-debe-cumplir/#sthash.NJeR2BGd.dpufLa información mostrada debe de estar bien estructurada, haciéndo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
1.-Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
2.-Facilidad de navegación.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
4.- Estructura clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciéndo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
- See more at:
http://www.accionmk.com/las-10-caracteristicas-mas-importantes-que-una-pagina-web-debe-cumplir/#sthash.NJeR2BGd.dpufLa información mostrada debe de estar bien estructurada, haciéndo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
1.-Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
2.-Facilidad de navegación.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
4.- Estructura clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciéndo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
- See more at:
http://www.accionmk.com/las-10-caracteristicas-mas-importantes-que-una-pagina-web-debe-cumplir/#sthash.NJeR2BGd.dpufLa información mostrada debe de estar bien estructurada, haciéndo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
1.-Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
2.-Facilidad de navegación.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
4.- Estructura clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciéndo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
- See more at:
http://www.accionmk.com/las-10-caracteristicas-mas-importantes-que-una-pagina-web-debe-cumplir/#sthash.NJeR2BGd.dpufLa información mostrada debe de estar bien estructurada, haciéndo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
correo electronico: Correo electrónico, o en inglés e-mail, es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo
mensajeria:
La mensajería instantánea (conocida también en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet.
Tableros de noticias:
P2P:
sábado, 12 de octubre de 2013
Los contextos de uso de los medios tecnicos... pag...19
1. Revisa tu libro de textos o tus apuntes de primero o segundo grados de Tecnologia e investiga todo lo relacionado con la delegacion de funciones.
Escribe un breve resumen de lo que encuentras, tomando en cuenta su relacion con las innovaciones tecnicas.
Relacion entre la delegacion de funciones y las innovaciones tecnicas.
Técnica de manejo administrativos en actividades de tipos cual se produce el traslado de competencia de un órgano que es titular de los respectivas funciones a otro para que sean ejercicios de estas. La sustitución de la fuerza humana por la mecánica fue posible gracias a una serie de innovaciones técnicas que se extendieron por inlaterra.
Escribe un breve resumen de lo que encuentras, tomando en cuenta su relacion con las innovaciones tecnicas.
Relacion entre la delegacion de funciones y las innovaciones tecnicas.
Técnica de manejo administrativos en actividades de tipos cual se produce el traslado de competencia de un órgano que es titular de los respectivas funciones a otro para que sean ejercicios de estas. La sustitución de la fuerza humana por la mecánica fue posible gracias a una serie de innovaciones técnicas que se extendieron por inlaterra.
Fuentes de la innovacion tecnica.. pag.. 18
1. Ademas de las tres fuentes principales de innovacion tecnica, existen otras que tienen menor influencia, como la iniciativa de un cliente que, por ejemplo, llegue a una carpinteria a pedir la elaboracion de un gabinete o un armario con caracteristicas innovadoras.
Como esta, existen otras diversas fuentes de innovacion tecnica. En equipo, desarrollen una lluvia de ideas para tratar de encontrar algunas fuentes adicionales. Anota aqui las conclusiones a las que lleguen.
Como esta, existen otras diversas fuentes de innovacion tecnica. En equipo, desarrollen una lluvia de ideas para tratar de encontrar algunas fuentes adicionales. Anota aqui las conclusiones a las que lleguen.
- 1. Características y Fuentes de la innovación Técnica USO Y REZONIFICACIÓN DECONOCIMIENTOS PARA EL CAMBIO TÉCNICO DE LA SOCIEDAD.
- 2. Uso y rezonificación de conocimientos para el cambio técnico de la sociedad Definición de Zonificación: División de una ciudad o área territorial en subáreas o zonas caracterizadas por una función determinada. La zonificación - elemento clave de los planes de manejo La naturaleza requiere de protección solamente a partir del momento que la intervención del hombre amenaza el estado original de los paisajes o la supervivencia de las especies animales y vegetales. La Naturaleza Desde hace mucho tiempo, la zonificación es una de las medidas más esenciales para el manejo de las áreas protegidas y especialmente el manejo de los parques nacionales.
- 3. Fuentes para la innovación técnica La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas. Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología, lo que en determinadas se conoce como introducción de logros de la ciencia y la tecnología.
- 4. Fuentes para la innovación técnica La tecnología no es el único factor que determina la competitividad, aunque hoy está muy extendido el criterio de que entre todas las cosas que pueden cambiar las reglas de la competencia, el cambio tecnológico figura como la más prominente. Las ventajas competitivas derivan hoy del conocimiento científico convertido en tecnologías.
El ciclo de las innovaciones tecnicas... pag..16
Cuando se habla de un proceso productivo, tambien se recorre en paralelo un ciclo en que se compara la innovacion con las necesidades
percibidas del mercado, se analiza la viabilidad comercial del artefacto o servicio (si una cantidad suficiente de personas estan dispuestas a pagar un precio que permita la produccion del artefacto o servicio con una ganancia adecuada) y se desarrollan las estrategias de comercializacion. Haz una rapida investigacion en internet sobre el ciclo de comercializacion de productos y presenta a tu maestro un resumen de lo que hayas encontrado. Recuerda que, para ello, debes buscar cuando menos en tres paginas o sitios web distintos. 1. En los renglones siguientes, incluye, a manera de lista, los pasos mas importantes de lo que hayas encontrado. Diagnóstico: Se identifica la categoría del producto del microempresario para direccionarlo así el Director de línea de la categoría específica. Ejemplo: Conservas, se direcciona o se le da una cita con el Director de Supermercado quien realiza el Proceso de Comercialización Social para la categoría alimentos y si con cada uno de los diferentes productos que elaboran las microempresas se direccional hacia su categoria. El micro accede a la PCS desde cualquier lugar del país solicitando una cita telefónica en caso de no poder asistir a la Sede de PCS.
Recepción: En la cita se recibe al microempresario con sus muestras físicas del producto, listado de precios y la mayor información sobre el producto que pueda dar al Director de Línea de la categoría de su producto (en caso de estar fuera de la ciudad de Medellín envía esta información por correo) y con esto procede el Director a realizar un análisis del producto desde el punto de vista de su conocimiento de la demanda y cumplimiento de requisitos y licencias.
Análisis: Con base en la categorización anterior, se determina o diagnostica los cambios necesarios que requiere realizar el microempresario, es decir, consecución de licencias, envase adecuado, empaque, manejo del color, desarrollo de colección, costeo, etc.
Asesoría: Como consecuencia de lo anterior, se procede a asesorar al microempresarios para que realice los cambios recomendados en el diagnóstico así: Diseño, códigos de barras, licencias, costos, empaque, etc.
Base de Datos: En este punto del Proceso de Comercialización Social, se sistematiza los respectivos datos (dimensión, peso, unidad de empaque, etc.) para alimentar la base de datos de productos microempresariales para tenerla preparada para la selección en el montaje de Temporadas especiales y ventas en línea.
Selección de muestras: Una vez el microempresario acate los cambios producto del análisis, diagnostico y asesoria, se obtienen muestras que son seleccionadas para ser presentadas a los diferentes compradores. En este punto se toman fotos de los producto y se elaboran catálogos puntuales para los compradores.
Oferta: Los productos ya preparados, es decir, el mostrario es presentado a los compradores potenciales en las diferentes modalidades de oferta o Promoción comercial.
Venta: Oferta del producto microempresarial a través de los diferentes métodos de Promoción Comercial: Venta cotidiana de productos de línea, venta a través de Showrooms temáticos, venta a Mercados Institucionales y venta en los Puntos de Venta propios de PCS: Jipijapa y Dulce Tradición y para los mercados Internacionales aquellos que por su trayectoria en calidad y respuesta comercial califiquen para ello.
Orden de Compra: Es el pedido que realiza el comprador de los diferentes productos microempresariales que se le ofrecen. Se debe transmitir al microempresario con las condiciones pactadas de fecha de entrega, empaque, subempaque, cantidades, etc. La PCS recibe las diferentes ordenes de compra de los diferentes clientes y se asegura de pasarlas o transmitirlas a los diferentes microempresarios.
En el caso de exportaciones, PCS realiza toda la documentación propia para una exportación, unifica el pedido en su sede, verifica producto por producto que cumpla los requisitos de calidad para este mercado, empaca uniformemente y despacha.
Servicios: Son estos financieros de microcredito para la comercialización (anticipos y descuentos) y de seguimiento o control de producto ya vendido (control de inventario, averías, etc.)
Seguimiento y soporte: se apoya al microempresarios en todo su proceso de producción, va cumpliendo con fechas? Ha tenido problemas? Esta controlando la calidad? Etc. Adicionalmente se retroalimenta con las investigaciones que se han realizado de comportamiento comercial de sus productos.
Pagos: Se paga al microempresarios en los mismos términos en que se realizo la negociación con el cliente, es decir, el microempresarios desde la transmisión de la Orden de Compra o pedido conoce el plazo al cual se le cancelará su factura, este pude acogerse a los servicios financieros de descuento de factura. En el caso de las exportaciones, PCS negocia las divisas y paga a cada uno de los microempresarios exportadores
|
La innovacion y el cambio tecnicos en el desarrollo de la historia. PAG..13
Alguna vez un ser humano primitivo, o un grupo de seres humanos, encendio una fogata en la playa
y, por la coincidencia de varios elementos, produjo vidrio. Entre los elementos estaban la cantidad necesaria de calor (por lo menos 1500ºC),
el tipo adecuado de arena y la presencia de carbonato de calcio (que forma parte de la concha de
muchos moluscos-9 y de carbonato de sodio (formado por la combinacion de la sal comun y arena).
Muchisimos años despues, en el siglo XV a. de C. ya se producian cuentas de vidrio en el antiguo Egipto.
Estas cuentas se trabajan en hornos rudimentarios y su forma era simple. Tuvieron que pasar catorce
siglos mas, hasta que los beneficios desarrollaron, en el siglo 1 a. de C. la tecnica del vidrio soplado.
1. investiga en internet todo lo relacionado con el vidrio soplado y escribe un breve resumen de
su desarrollo, considerando los conceptos de innovacion y de cambio tecnico, como se han visto hasta el momento en este bloque.
Se denomina vidrio soplado a una técnica de fabricación de objetos de vidrio mediante la creación de burbujas en el vidrio fundido. Estas burbujas se obtienen inyectando aire dentro de una pieza de material a través de un largo tubo metálico, bien por medio de una máquina o bien de forma artesanal, soplando por el otro extremo, un sistema parecido al que se utiliza para hacer de las pompas jabón.
y, por la coincidencia de varios elementos, produjo vidrio. Entre los elementos estaban la cantidad necesaria de calor (por lo menos 1500ºC),
el tipo adecuado de arena y la presencia de carbonato de calcio (que forma parte de la concha de
muchos moluscos-9 y de carbonato de sodio (formado por la combinacion de la sal comun y arena).
Muchisimos años despues, en el siglo XV a. de C. ya se producian cuentas de vidrio en el antiguo Egipto.
Estas cuentas se trabajan en hornos rudimentarios y su forma era simple. Tuvieron que pasar catorce
siglos mas, hasta que los beneficios desarrollaron, en el siglo 1 a. de C. la tecnica del vidrio soplado.
1. investiga en internet todo lo relacionado con el vidrio soplado y escribe un breve resumen de
su desarrollo, considerando los conceptos de innovacion y de cambio tecnico, como se han visto hasta el momento en este bloque.
Se denomina vidrio soplado a una técnica de fabricación de objetos de vidrio mediante la creación de burbujas en el vidrio fundido. Estas burbujas se obtienen inyectando aire dentro de una pieza de material a través de un largo tubo metálico, bien por medio de una máquina o bien de forma artesanal, soplando por el otro extremo, un sistema parecido al que se utiliza para hacer de las pompas jabón.
miércoles, 2 de octubre de 2013
La informacion y el uso de las TIC en el trabajo por proyectos en los procesos productivos...pag...36
1. tomando en consideracion el taller de la actividad tecnologica que cursas, idea algunas innovaciones o cambios tecnicos que podrian aplicarse en el contexto de un proceso productivo. Anotalos en los siguientes renglones. Prar ello, utiliza tu imaginacion y creatividad. No importa cuan descabelladas suenen tus propuestas.
La ventaja de la mejora continua de la productividad técnica de los países actualmente más avanzados tecnológicamente se ha ido conformando desde el siglo XVIII debido a la innovación y mejora de los procesos productivos, a ello contribuyeron en origen dos cuestiones fundamentales: la revolución científico técnica que permitió el uso de energías como el carbón y el petróleo, y la acumulación originaria de capital realizada entre los siglos XVI, XVII y XVIII por las potencias coloniales europeas, que permitió la realización de fuertes inversiones. Esta fue en origen la ventaja en los procesos de producción de las antiguas metrópolis coloniales y desde entonces la iniciativa ha sido siempre de los países desarrollados.
2. Elige solo una de las ideas anteriores e investiga en internet la informacion necesaria para que recorra el ciclo completo de la innovacion. Describe brevemente tus hallazgos, considerando sobre todo que deben guiarte para que decidas la vialidad o no de tu innovacion.
La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. En realidad la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida.
La ventaja de la mejora continua de la productividad técnica de los países actualmente más avanzados tecnológicamente se ha ido conformando desde el siglo XVIII debido a la innovación y mejora de los procesos productivos, a ello contribuyeron en origen dos cuestiones fundamentales: la revolución científico técnica que permitió el uso de energías como el carbón y el petróleo, y la acumulación originaria de capital realizada entre los siglos XVI, XVII y XVIII por las potencias coloniales europeas, que permitió la realización de fuertes inversiones. Esta fue en origen la ventaja en los procesos de producción de las antiguas metrópolis coloniales y desde entonces la iniciativa ha sido siempre de los países desarrollados.
2. Elige solo una de las ideas anteriores e investiga en internet la informacion necesaria para que recorra el ciclo completo de la innovacion. Describe brevemente tus hallazgos, considerando sobre todo que deben guiarte para que decidas la vialidad o no de tu innovacion.
La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. En realidad la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida.
La informacion y el uso de la TIC para la resolucion de problemas en los procesos productivos.... pag... 34
En equipo, elijan uno de los talleres de actividad tecnologica en que participan en la escuela. Expongan los procesos que aplican este y despues definan alguno de los posibles problemas que enfrentan y que podria requerir una solucion innovadora o un cambio tecnico. En seguida, sigan los pasos para la resolucion de uno de los problemas mas apremiables, tomando en consideracion el uso de la informacion y de las TIC en cada una de las cuatro etapas definidas en la resolucion de problemas..
1. Hoy, los avances tecnológicos han aportado enormes beneficios a casi toda la humanidad, por ejemplo: El crecimiento de la tecnología agrícola ha dado como resultado un gran incremento poblacional, pero ha impuesto enormes exigencias a los sistemas de suelos y aguas, que son necesarios para continuar con la gran producción.
2. Los problemas de uso de la tecnología afectan a todos los Seres Humanos directa o indirectamente, los procesos que intervienen en la tecnología pueden dañar a los trabajadores o al usuario en genereal, por ejemplo: operar una computadora puede afectar los ojos del usuario y aislarlo de sus compañeros.
3. Asimismo, el trabajo puede verse afectado al aumentar el empleo de personas que intervienen en la nueva tecnología, al disminuir el empleo para aquellos que se desarrollan en el marco de la tecnología antigua y cambiando la naturaleza del trabajo que los individuos deben desempeñar en sus centros laborales.
4. Los efectos de las tecnologías ordinarias pueden ser pequeños individualmente, pero significativos en conjunto, por ejemplo: los refrigeradores o heladeras, han tenido una repercusión favorable predecible en la dieta y en los sistemas de distribución de alimentos.
1. Hoy, los avances tecnológicos han aportado enormes beneficios a casi toda la humanidad, por ejemplo: El crecimiento de la tecnología agrícola ha dado como resultado un gran incremento poblacional, pero ha impuesto enormes exigencias a los sistemas de suelos y aguas, que son necesarios para continuar con la gran producción.
2. Los problemas de uso de la tecnología afectan a todos los Seres Humanos directa o indirectamente, los procesos que intervienen en la tecnología pueden dañar a los trabajadores o al usuario en genereal, por ejemplo: operar una computadora puede afectar los ojos del usuario y aislarlo de sus compañeros.
3. Asimismo, el trabajo puede verse afectado al aumentar el empleo de personas que intervienen en la nueva tecnología, al disminuir el empleo para aquellos que se desarrollan en el marco de la tecnología antigua y cambiando la naturaleza del trabajo que los individuos deben desempeñar en sus centros laborales.
4. Los efectos de las tecnologías ordinarias pueden ser pequeños individualmente, pero significativos en conjunto, por ejemplo: los refrigeradores o heladeras, han tenido una repercusión favorable predecible en la dieta y en los sistemas de distribución de alimentos.
La tecnologia de la informacion y la comunicacion (TIC)...pag..30
El uso de la informacion para aplicarla a las innovaciones tecnicas... pag...28
1. En tu curso de segundo grado se analizo y reviso el concepto de gestion tecnica. Revisada tu libro de texto o tus apuntes y describe brevemente que es la gestion tecnica, tomando en consideracion lo visto en este tema del bloque: el uso de la informacion para aplicarlas en las innovaciones tecnicas.
La Gestión tecnica es una disciplina de la ingeniería que trata sobre la adquisición de conocimientos técnicos, científicos, físicos (electrostática) y matemáticos para el diseño e implementación de sistemas y procesos de gestión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) mediante computadoras/ordenadores, donde se obtiene un objetivo o invención.
La Gestión tecnica es una disciplina de la ingeniería que trata sobre la adquisición de conocimientos técnicos, científicos, físicos (electrostática) y matemáticos para el diseño e implementación de sistemas y procesos de gestión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) mediante computadoras/ordenadores, donde se obtiene un objetivo o invención.
El analisis de la informacion para la innovacion... pag... 27
1. Investiga en wikipedia lo relacionado con los terminos innovacion e innovacion tecnica. Luego, busca dos o tres fuentes mas y escribe un reporte sobre lo que hayas encontrado.
Innovación significa literalmente innovar. Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos y que realmente encuentran una aplicación exitosa imponiéndose en el mercado, a través de la difusión.
La innovacion tecnica esta fuertemente vivnculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta ultima aporta es el insumo principal de la innovacion. El desarrollo tecnologico depende mucho de las condiciones economicas y politicas que lo rodean. El proceso de innovacion se da en ciclos constantes y es parte del analisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, asi como los recursos disponibles.
Despues del analisis se determinan los objetivos propuestos y se plantean las posibles soluciones, tomando en cuenta los costos y las implicaciones ambientales, economicas y sociales de cada una de ellas a corto, mediano y largo plazos.
Innovación significa literalmente innovar. Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos y que realmente encuentran una aplicación exitosa imponiéndose en el mercado, a través de la difusión.
La innovacion tecnica esta fuertemente vivnculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta ultima aporta es el insumo principal de la innovacion. El desarrollo tecnologico depende mucho de las condiciones economicas y politicas que lo rodean. El proceso de innovacion se da en ciclos constantes y es parte del analisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, asi como los recursos disponibles.
Despues del analisis se determinan los objetivos propuestos y se plantean las posibles soluciones, tomando en cuenta los costos y las implicaciones ambientales, economicas y sociales de cada una de ellas a corto, mediano y largo plazos.
La busqueda de informacion para los procesos tecnicos.. pag....25
En equipo, realicen una lluvia de ideas para seleccionar un artefacto o servicio innovador, relacionado con el taller que cursa la mayoria de ustedes. En seguida, busquen en internet informacion que sea pertinente para determinar la vialidad y las posibilidades de exito en la elaboracion de este producto. A manera de guia, contesten brevemente las siguientes preguntas.
1.¿ Existen otros artefactos o servicios similares en el mercado?
SI. El principal aspecto en común entre estos tres términos es que los tres utilizan la misma tecnología.
Las diferencias de la extranet con Internet y la Intranet se dan principalmente en el tipo de información y en el acceso a ella. Además, una extranet requiere mayor seguridad e implica acceso en tiempo real a los datos, ya que estos tienen que estar actualizados.
La extranet se dirige a usuarios tanto de la empresa como externos, pero la información que se encuentra en la extranet es restringida, solo tienen acceso a esta red aquellos que tengan permiso. En cambio a la intranet solo acceden los empleados y las áreas internas de la empresa y permite el intercambio de información entre los trabajadores. Por último, a la internet puede dirigirse cualquier usuario y tiene distintos usos, como recabar información de los productos, contactar con cualquier persona de la empresa, etc.
2.¿cuales serian las caracteristicas tecnicas del proceso de produccion del artefacto o sertvicio innovador?
El Data Center donde se alojan los equipos ofrece las máximas garantías de seguridad y disponibilidad del servicio, tanto a nivel de accesos, como de funcionamiento continuo, disponiendo de múltiples operadores de comunicaciones con sala en Interxion, que permiten el cambio de operador.
Nuestro IDC es un centro dotado de conectividad permanente a Internet yu de medias de seguridad y de tolerancia a fallos de primer nivel.
3. ¿Cuales serian las principales ventajas que se podrian explotar al comercializar el artefacto o servicio?
Fuente de contenidos: es un enorme almacén de información de todo tipo de forma libre y mayormente gratuita.
Ahorro de tiempo: esta es quizás una de las ventajas más significativas. Conectados desde cualquier tipo de dispositivo podemos realizar transacciones bancarias e incluso realizar operaciones de compra sin movernos de nuestra casa o “matando” tiempo mientras viajamos, evitando las filas y esperas que deberíamos transcurrir en un banco, supermercado, entre otro tipo de establecimientos.
Alcance y economía: publicar un mensaje en la Web, utilizando los medios interactivos, es más económico que la difusión de un mensaje a través de los medios de comunicación tradicionales permitiéndonos llegar a una audiencia masiva
Expansión: internet no sabe de fronteras. A través de su entrada, la distancia entre países se ha desvanecido y en términos de negocios, a las compañías les ha permitido expandir mercados.
Contribuye a la toma de decisiones: la posibilidad de acceder a información valiosa, en cualquier momento y lugar, influye directa y positivamente en nuestra toma de decisiones. Es posible comparar precios, productos, servicios y decidir en función a ello.
Facilita el comercio: gigantes como eBay, por ejemplo, toman esta ventaja como la inspiración de su negocio. Todos podemos comprar y vender a través de internet. Esto es encontrar el artículo deseado sin ningún tipo de esfuerzo o bien aprovechar la oportunidad para comercializar productos o servicios ante una audiencia masiva. Internet brindó la oportunidad, impensada tiempo atrás, para que particulares, microemprendedores, dueños de pymes y público en general pudieran mostrar al mundo su producto o servicio y trascender las fronteras.
Hiperconectividad: la posibilidad de interactuar con interactuar con personas de cualquier parte del mundo sea cual sea el horario y el día del año.
1.¿ Existen otros artefactos o servicios similares en el mercado?
SI. El principal aspecto en común entre estos tres términos es que los tres utilizan la misma tecnología.
Las diferencias de la extranet con Internet y la Intranet se dan principalmente en el tipo de información y en el acceso a ella. Además, una extranet requiere mayor seguridad e implica acceso en tiempo real a los datos, ya que estos tienen que estar actualizados.
La extranet se dirige a usuarios tanto de la empresa como externos, pero la información que se encuentra en la extranet es restringida, solo tienen acceso a esta red aquellos que tengan permiso. En cambio a la intranet solo acceden los empleados y las áreas internas de la empresa y permite el intercambio de información entre los trabajadores. Por último, a la internet puede dirigirse cualquier usuario y tiene distintos usos, como recabar información de los productos, contactar con cualquier persona de la empresa, etc.
2.¿cuales serian las caracteristicas tecnicas del proceso de produccion del artefacto o sertvicio innovador?
El Data Center donde se alojan los equipos ofrece las máximas garantías de seguridad y disponibilidad del servicio, tanto a nivel de accesos, como de funcionamiento continuo, disponiendo de múltiples operadores de comunicaciones con sala en Interxion, que permiten el cambio de operador.
Nuestro IDC es un centro dotado de conectividad permanente a Internet yu de medias de seguridad y de tolerancia a fallos de primer nivel.
3. ¿Cuales serian las principales ventajas que se podrian explotar al comercializar el artefacto o servicio?
Fuente de contenidos: es un enorme almacén de información de todo tipo de forma libre y mayormente gratuita.
Ahorro de tiempo: esta es quizás una de las ventajas más significativas. Conectados desde cualquier tipo de dispositivo podemos realizar transacciones bancarias e incluso realizar operaciones de compra sin movernos de nuestra casa o “matando” tiempo mientras viajamos, evitando las filas y esperas que deberíamos transcurrir en un banco, supermercado, entre otro tipo de establecimientos.
Alcance y economía: publicar un mensaje en la Web, utilizando los medios interactivos, es más económico que la difusión de un mensaje a través de los medios de comunicación tradicionales permitiéndonos llegar a una audiencia masiva
Expansión: internet no sabe de fronteras. A través de su entrada, la distancia entre países se ha desvanecido y en términos de negocios, a las compañías les ha permitido expandir mercados.
Contribuye a la toma de decisiones: la posibilidad de acceder a información valiosa, en cualquier momento y lugar, influye directa y positivamente en nuestra toma de decisiones. Es posible comparar precios, productos, servicios y decidir en función a ello.
Facilita el comercio: gigantes como eBay, por ejemplo, toman esta ventaja como la inspiración de su negocio. Todos podemos comprar y vender a través de internet. Esto es encontrar el artículo deseado sin ningún tipo de esfuerzo o bien aprovechar la oportunidad para comercializar productos o servicios ante una audiencia masiva. Internet brindó la oportunidad, impensada tiempo atrás, para que particulares, microemprendedores, dueños de pymes y público en general pudieran mostrar al mundo su producto o servicio y trascender las fronteras.
Hiperconectividad: la posibilidad de interactuar con interactuar con personas de cualquier parte del mundo sea cual sea el horario y el día del año.
Conocimientos e informacion, importancia de la confiabilidad de sus fuentes.. pag...23
Cuando se busca informacion en internet, la herramienta basica es el motor de busqueda, es una pagina web que incluye un recuadro en
que se escribe un texto o las palabras sobre las que se quier investigar. Pero en realidad se trata de un mecanismo complejo de
busqueda y recopilacion de palabras clave contenidas en casi todas las paginas publicadas en la web. Estas palabras se procesan y ordenan
en enormes bases de datos. Cuando escribes un texto de busqueda, el motor consulta esta base de datos y devuelve una pagina que incluye
las paginas especificas que contienen el texto que se busc, ordenadas por su posible relevancia.
Esto explica por que cuando buscas palabras comunes como tecnica o tecnologia aparecen tantos resultados en los buscadores de internet.
En este curso aprovecharemos esa cualidad de los motores de busqueda para pedirte que consultes cuando menos tres paginas o sitios web para asegurar,
hasta donde sea posible, la confiabilidad de la informacion que buscas.
1. para que empieces a familiarizarte con la busqueda de informacion en internet mediante el uso de motores de busqueda, utiliza el que desees para encontrar informacion relacionada con las fuentes tradicionales de informacion. Elabora un breve resumen de lo que encuentres.
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
que se escribe un texto o las palabras sobre las que se quier investigar. Pero en realidad se trata de un mecanismo complejo de
busqueda y recopilacion de palabras clave contenidas en casi todas las paginas publicadas en la web. Estas palabras se procesan y ordenan
en enormes bases de datos. Cuando escribes un texto de busqueda, el motor consulta esta base de datos y devuelve una pagina que incluye
las paginas especificas que contienen el texto que se busc, ordenadas por su posible relevancia.
Esto explica por que cuando buscas palabras comunes como tecnica o tecnologia aparecen tantos resultados en los buscadores de internet.
En este curso aprovecharemos esa cualidad de los motores de busqueda para pedirte que consultes cuando menos tres paginas o sitios web para asegurar,
hasta donde sea posible, la confiabilidad de la informacion que buscas.
1. para que empieces a familiarizarte con la busqueda de informacion en internet mediante el uso de motores de busqueda, utiliza el que desees para encontrar informacion relacionada con las fuentes tradicionales de informacion. Elabora un breve resumen de lo que encuentres.
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
La importancia de la reproduccion de tecnicas.. pag... 20
1. Imagina que alguno de los procedimientos que empleas en tu taller escolar es una innovacion y que tu participaste en su desarrollo. Explica, brevemente, cuales pasos darias para asegurarte de que sera posible reproducir las tecnicas empleadas para su realizacion.
Primero explicare la innovacion el desarrollo del proyecto, del procedimiento despues lo hago para hacerlo ver maas interesante.....
Primero explicare la innovacion el desarrollo del proyecto, del procedimiento despues lo hago para hacerlo ver maas interesante.....
caracteristicas de la innovacion tecnica.. pag.. 15
1. En el ultimo parrafo se mencionan algunos inventos. En realidad, ninguno surgio de la nada, sino que fueron efecto de investigaciones anteriores
aplicadas de nueva manera. Elige alguno (la electricidad, el telefono, el radio o la television) e investiga en internet sobre este, dando
especial importancia a la manera en que aplico procesos o conocimientos ya dominados de una manera innovadora:
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
aplicadas de nueva manera. Elige alguno (la electricidad, el telefono, el radio o la television) e investiga en internet sobre este, dando
especial importancia a la manera en que aplico procesos o conocimientos ya dominados de una manera innovadora:
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)